Como muchos sabemos, no es lo mismo la fuerza que posee una persona que hace un deporte como el baloncesto que la que tiene un culturista. ¿Por qué? ¿Qué diferencia hay? ¿Qué es el ejercicio funcional y qué lo diferencia del convencional?
La fuerza bruta es aquella que obtenemos tras realizar, semana tras semana, mes tras mes, una rutina o una serie de ejercicios en el gimnasio (generalmente en sala de musculación) que nos otorgan una capacidad importante de sobreponernos, recuperarnos y, por tanto, acabar haciendo el ejercicio con más peso. La fuerza bruta es fácil de adquirir, normalmente consiste en una cantidad determinada de repeticiones y pesos que se incorporan a ciertos ejercicios. ¿Qué obtenemos a cambio? Generalmente hipertrofiamos más rápidamente, es decir, el músculo aumenta más rápido y tiene resultados estéticos más importantes.
La fuerza útil es aquella que se obtiene a raíz de realizar un deporte determinado, como por ejemplo fútbol, balonmano, o incluso crossfit. ¿Por qué? El cuerpo tiende en este tipo de deportes a cambiar de posiciones, a tener variantes nuevas, a un corte de rutina importante. Esta fuerza útil que obtenemos, no quiere decir que hipertrofiemos o que vayamos a estar más fuertes visiblemente, pero sí nos ayuda con tareas del día a día, con conseguir otras metas nuevas y con ganar coordinación y adaptarnos mejor a cualquier deporte que vayamos a hacer más adelante.
I have checked your blog and i’ve found some duplicate content, that’s why you don’t rank high in google, but there is a tool that can help you to create 100% unique articles, search
for: Boorfe’s tips unlimited content
Me gustaMe gusta