
La incorporación del entrenamiento funcional, de autocargas y en suspensión en nuestro programa de entrenamiento debe ser continua. Nuestro cuerpo puede perder cierta coordinación si realizamos ejercicios de máquinas y pesas de forma habitual. Esto puede llegar a perjudicarnos a la hora de realizar cualquier deporte al que el cuerpo no esté “acostumbrado”.
Puede ocurrir que, debido a que el Rango de Movilidad Articular (ROM por sus siglas en inglés) no esté suficientemente trabajado, podamos correr el riesgo de sufrir una lesión, especialmente muscular o tendinosa.
Es por ello que, además de calentar, debemos realizar estiramientos de la zona/zonas trabajadas después de cada sesión. Además de esto, incorporar al final de los ejercicios habituales uno o dos ejercicios de autocargas (flexiones, burpees, sentadillas libres, lunge o dominadas por ejemplo) en forma de superserie, puede ayudarnos a “descongestionar” el músculo y a favorecer su elongación con el fin de que no se acorten nuestros principales grupos musculares.
Yo recomendaría realizar entre 5-6 ejercicios y añadir uno o dos más que guarden cierta relación o equivalencia con el músculo que se está trabajando, añado una pequeña tabla como ejemplo:
- PECHO: Flexiones, medias flexiones con barra, flexiones con pie en plataforma, fondos.
- ESPALDA: Dominadas, medias dominadas, flexiones ángulo cerrado.
- PIERNAS: Sentadillas libres, TRX, saltos, lunge, burpees.
- HOMBROS: TRX, rotador con gomas o polea.
- BICEPS-TRICEPS: Dominadas en supinación, bíceps TRX, fondos tríceps, fondos invertidos, tríceps en TRX o gomas.